- Cada equipo debe estar formado por un mínimo de 3 jugadores y un máximo de 4 jugadores.
- Los equipos pueden ser completamente masculinos, completamente femeninos o mixtos.
- Los partidos se disputarán en una sola canasta.
- Ningún jugador podrá participar en más de un equipo.
- Cada canasta valdrá 1 punto salvo triples que contarán 2 puntos.
- Los partidos serán a 11 puntos (sin necesidad de que haya diferencia de 2 puntos) o por tiempo (7 minutos a tiempo corrido),
- Si el partido acabase en empate, se decidiría por tiros libres a muerte súbita.
- Después de cada cambio de posesión, rebote defensivo o balón recuperado, el balón deberá salir más allá de la línea de triple antes de poder anotar. Si un equipo anotase sin cumplir esta premisa, la canasta no contará y perderá la posesión..
- El equipo que anote una canasta, mantiene la posesión del balón salvo en la primera ocasión que anote, sea de 1 o 2 puntos.
- Cuando el balón salga fuera del campo, deberá ponerse en juego desde cabecera..
- Las luchas suponen posesión para el equipo que defendía.
- Las faltas se sacarán desde cabecera hasta la quinta falta de equipo, que se sancionará con tiro libre con valor de un punto. Si hay falta en el lanzamiento y se encesta, no hay posibilidad de adicional, si no hay canasta, se producirá lanzamiento de uno o dos tiros libres, dependiendo si el lanzamiento era de 1 o de 2 puntos.
- Todas las faltas serán señaladas por la defensa.
- Es obligatorio atacar la canasta sancionándose cuando un equipo intencionadamente no ataque el aro.
- Si algún miembro de la organización observa cualquier comportamiento antideportivo por parte de algún jugador o acompañante de algún equipo, podrán ser eliminados de la competición.
- La final seguirá la misma reglamentación pero se establece la victoria en 15 puntos con un tiempo límite de 8 minutos a tiempo corrido.